La extensa espera de los mineros atrapados.

Hace 14 días que 33 mineros están atrapados en la Mina San José debido a un derrumbe causado aproximadamente a 700 metros bajo la tierra. El mundo entero supone que se encuentran allí. Hace varios días que se está trabajando por encontrarlos, horas y horas de sondeo que podrían alimentar o debilitar las esperanzas de los familiares, aunque a estas alturas uno ya no sabe qué pensar, hoy se cumplen dos semanas, dos semanas sin alimento, sin ver la luz del sol, encerrados, dos semanas o menos sin agua. SOn mineros, están muchos más aptos para soportar este tipo de situaciones, pero la humanidad no es tan resistente.
Existen muchas críticas en cuanto a la administración, control y seguridad de la minera, ya que el Gobierno es el responsable de asegurarse que se encuentren en óptimas condiciones a fin de evitar derrumbes, catástrofes como la que actualmente aqueja al país. En la tercera región habiendo una enorma cantidad de Mineras, existen un número insuficiente de personas encargadas de tener la seguridad, la reglamentación y las condiciones de las mineras al día. Las condiciones del amina hace un años no van a ser neesariamente las mismas que hace un año, sabiéndose más encima que el 27 de febrero hubo un terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter, la tierra y las profundidades se movieron, además que hacñia pocos días que se había registrado un movimiento telúrico en el norte de país. Debe haber gente especializada que tome prevenciones en la minas, que controle las condiciones de la mina, que pueda clausurar alguna mina en caos de que sea peligrosa. Hace unos cuantos años se presentó un caso parecido donde un minero falleció, y desde aquel acontecimiento que se tienen intenciones de hacer algo con la estrucutra que maneja todo lo que tiene que ver con la Minería. Ahora el gobierno pide reestructurar el SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería) y lo apoyo totalmente, deben hacerse cambios, deben haber más cargos, una nueva estructura que esté apta para evitar situaciones como esta, para tener minas seguras, y así trabajos seguros como lo merece todo ser humano. No me gusta pensar demasiado en lo que "podría haberse hecho", algo así como pensar en el mal que se podría haber evitado cuando ya está todo hecho. La mayoría de las veces ocurre así, tienen que suceder tragedias para que alguien haga algo serio para evitar las situaciones, pero las situaciones a futuro. NUnca hay que perder la esperanza y la fe. Solo quiero que los familiares de los mineros sean fuerte, pase lo que pase, si sobreviven o no. Las cosas suceden por algo, y si hay lagunos mineros muertos, podremos estar agradecidos de que dieron su vida por el trabajo, y también fueron como un "puente" para que se hiciera algo por mejorar la calidad del trabajo en las minerías.

0 Merodeador (es) ha(n) dejado su comentario:


.