Como una Saeta de Fuego.

Bueno mis queridos lectores, como muchos ya saben y se habrán dado cuenta, quedan poquísimos días para que el año termine y empecemos otro nuevo, con la primera década del segundo milenio, y del vigésimo primer siglo.
Muchas cosas han pasado en esta primera década, pero sería interminable nombrar todas las cosas que han pasado. Es bonito recordar, pero tampoco hay que dar la lata. Sólo los hitos más memorables:
  • Había pasado sólo un día desde que había cumplido 8 años, y ese día (15 de junio) mi tía estaba cumpliendo quince y lo celebraria como una fiesta de quince como corresponde. Estaba en la peluquería junto a mi mamá, y mi papá la llama por teléfono diciendo que había tenido un accidente, y que cerca de Temuco, el camión se había resbalado y volcado. Mi papá, por la gracia de Dios, pudo atinar a salir por el parabrisas, y puedo estar feliz de contar estas palabras sin la carencia de un padre, o un padre con secueles graves. De eso, desencadenó una crisis en familia que llegaron a tal punto, que mi mamá se vino acá a La Unión a la casa de mi tío, su hermano, y yo me quedé con mi papá en la casa de mi abuelos, cerca de Valdivia. Pensándolo bien, yo no me acuerdo mucho de esa parte, sólo breves flashes de la navidad y el año nuevo... aunque debo confesar que en esas oprtunidades sólo dormía... o algo así. Así fue como mi mamá consiguió trabajo en La Unión, y por razones obvias, nos quedaríamos allá (acá). Fue duro para mí, pues había nacido en Valdivia, estaba en un colegio donde adoraba a mis compañeros, adoraba el colegio, a las monjas, y la Directora que era monja me adoraba a mí. (Bueno, era amiga de mi abuela, ¿no?) Así me me vine acá y me colocaron en el Santa Marta, donde a la primera persona que el hablé fue a la Javiera Contreras. Estoy muy segura que estarás leyendo esto, y debo decir que creo que marcaste mi llegada al colegio, porque yo no conocía nada... y fuiste con la primera persona que hablé y con la que me senté :)
  • Contaré uno de los peores años de mi vida. El 2005. Hace algún tiempo que me gustaba un compañero... y en cuento resumido, el 02 de septiembre me puse de novia con él. TENÍA 11 AÑOS, Y LA AGRANDADA TENÍA NOVIO! Ajajaja. Lo que pasó dos semanas después fue lo que inició mi calvario. Su prima estaba de cumpleaños el lunes 12 de septiembre, y yo me quedé con él, su hermano, y su prima después del colegio. Llegué a mi casa a las 19:40 y mi nana no sabía nada de mí. Lo supieron mis papás, y no fui al colegio el resto de la semana, pues estaban decididos a cambiarme a una escuela pública de castigo, y para que no lo viera nunca más. Pero mis padres se apiadaron y volví... y fueron muchas las ocasiones en que finía haber terminado, pero no era así. Ese año fue horrible, porque mi relación con mis papás se había destruido, no confiaban en mí, y no podía salir a ninguna parte. A final terminaron cambiadome de colegio a lo que terminé el año, pero menos mal que no fue a una escuela... sino al colegio que estoy ahora. Las razones de porqué no me cambiaron al otro, no las voy a decir. Es muy latoso.
  • Los que sí cabe mencionar, lo único bueno que me dió el 2005 fue que gracias a tener un mini negocio que consisitía en vender cds con la música que ellos me pedían. La Javiera era como una de mis clientes fieles y la que más discos me pedía. En uno de esos discos, me pidió dos canciones que nunca se me van a borrar de la mente: Boulevard Of Broken Dreams y Holiday, de Green Day. Sí, creo que ella influyó mucho para que por fin encontrara mi vida, o una vida. Escuchaba esas canciones, y American Idiot, que me la había recomendado un amigo de Arica. A veces me daba un poco de verguenza escucharla muy alto, por la reacción de mis papás, porque yo era la típica niñita que escuchaba Lindsay Lohan, Christina Aguilera, Britney Spears, KUDAI, y entre otras cosas. Lo único potente podría ser u2, ya que mi papá es fanático. Pero al final, ya fue todo. Busqué fotos de ellos y me encanté con el vocalista, aunque en eso contribuyó mucho Andrea Fierro, porque siempre que estábamos en clases de Tecnología, y nos colocábamos el grupito de amigos a escuchar música, me decía "Ah, pero si es tan mino, ¡lo amo!" Y bueno, era un buena referencia. Recuerdo muy bien el día en que supe toda la "verdad" acerca de Billie Joe Armstrong. Puse su ombre en googl, y abrí una página de Wikipedia, y comencé a leer... Nació el 17 de febrero de 1972... el interrumpí la lectura. --Ah esto está malo, ¿cómo va a ser él? Habrá otro Billie Joe Armstrong?-- Es que no me entraba en la cabeza que tuviera tanta edad ( o más de la que yo le calculaba. En aquel entonces tenía 33 ó 34. Me quedé shockeada al saber que tenía esa edad y no 25 como calculaba ( y que incluso en estos días le calculo). Mi mamá justo había pasado por mi pieza para salir al patio. Le conté la historia y le dije -- Es que no puede ser! Tiene más edad que ustedes!!! Me gusta alguien que es mayor que tú!-- Y era cierto, mis papás son del '75... él podría ser hasta mi padre y lo amo con todo mi corazón. si fuera mi esposo, mi novio, mi padre, mi Tío... yo feliz, cualquier opción me encanta. En ese verano comencé mi pasión por Green Day. El 25 de febrero creé una cuenta de fotolog para ellos... y recuerdo muy bien la fecha ya que fue el mismo día que con mi papá nos fuimos a Santiago, ya que al ´día siguiente era el concierto de U2, y mi papá por supuesto iba a asistir.
  • Comencé a estudiar en mi nuevo colegio. Allí todos éramos nuevos, ya que empezaba desde séptimo básico. Allí me reencontré con algunas compañeras y comperños del Santa Marta, y con los que hasta el día de hoy tengo una hermosa amistad Kari Preisler y Matías Ulloa. A pesar de todas las peleas y pesadeces que me han dicho y les he dicho, siguen ahí. Pero una persona mucho más importante, que ha estado conmigo desde el primer día y que me ayudó y me apoyó en el camino Green Day es Maura Rubio. La que siempre, pero siempre ha estado conmigo, y en los peores momentos. Y en los mejores también. Creo que fue tanta la amistad que hice que a ella también el gustara Green Day. ¿Los mejores momentos? Definitivamente la primera vez que se quedó a dormir en mi casa, en las vacaciones de invierno ya que... en junio, en mi cumpleaños mis papás me había regalado Bulluet In a Bible. Así que en la primera noche lo vimos... y fue lo mejor. Estuvimos juntas en el trauma que nos produjo Billie Joe en la canción Hitchin' A Ride... y bueno trauma que aún persiste. Así se ha repetido muchas más, en las que alguna vez surgió Bullet in My Computer. Estábamos tan hoperventiladas que nos colocamos a cantar las canciones del Bullet y hacíamos 'los' shows. No duró mucho, ya que hacíamos tantas cosas que nos cansamos al tiro. Creo que los mejores momentos de mi vida, sin contar a mi familia, ni a mi hermano, han sido con ella. La mejor amiga que la vida nos puede conceder, porque a pesar de todo, y cuando digo todo, me refiero a situaciones, altibajos, actitudes, sobretodo las mías y mi enojo, ella siempre sigue conmigo, y es la que sabe todo, y la que con el tiempo, aparte de mi confesora es mi sicóloga. Me ayuda a superar problemas como Billitis, o mi trastorno de múltiples personalidades :). También cabe mencionar que este año terminé contagiandole mi traum, gusto y un poco de obsesión por Harry Potter. ES POR ESO QUE ELLA ESTÁ EN TODAS!
Eso a grandes rasgos ha sido lo que ha pasado en esta primera década. Ahora veremos el recuento del año 2009.

¡Por supuesto! Este fue el año de 'La Primera Vez': Era la primera vez que esperaba el lanzamiento de un disco de Green Day, y la ansiedad la pude vivir como cualquier otra fan. También la primera vez de esperar con mucha ansiedad también el estreno de Harry Potter y el Misterio del Principe ya que, el año pasado me había leído el libro, y era la primera vez que leía un libro de Harry Potter antes de que se estrenara la película. En ambas cosas, ahí estaba ella, mi amiga (:
21st Century Breakdown es simplemente lo que adornó mis oidos en este año. Un disco que superó todas mis expectativas, y que no me canso de escuchar. La Película también fue buena, y creo que logró convencerme, siendo la primera vez que la veía después de haber leído el libro.
¡Ah claro! Bueno, a fines del 2008 comencé a leer Harry Potter y el Misterio de Príncipe, y creo que fue el segundo libro que leí, porque antes había leído El Prisionero de Azkaban únicamente. demoré un poco en leerlo, porque lo estaba leyendo en pdf. Para la navidad mi padrino me regaló Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, así que en un esfuezo sobrehumano me apresuré a terminar el otro, me costara dolores de cabeza o de ojos. No me importaba. Por fin lo terminé. Mi regalo me lo entregaron después de año nuevo, así que más o menos en los primeros cinco días ya había terminado el sexto. Por fin lo había terminado. Tuve la suerte de que con mi mamá nos íbamos de vacaciones a la cabaña en el lugar donde trabaja mi papá. Era campo, tranquilidad, y alejada completamente de la tecnología. Comencé... no lo soltaba el día entero leía y leía hasta que en la noche mi ojos suplicaban cerrarse, dormir. Lo terminé de leer como en cuatro días, y ahora siento que fui demasiado rápido, pero la ansiedad me atrapó. El libro es tan pero tan bueno, que no puedes dejar de leerlo, y tienes la necesidad de no parar, de continuar leyendo. Era el libro final, y Harry, Ron y Hermione estaba en riesgo de todo. Cuando lo terminé, aparte de sufrir el shock de haber leído el final de todo... fue muy especial para mí pues conocí la historia del Príncipe. Severus Snape protegió a Harry Potter por amor, y murió en honor a él y a su madre, de quien estaba enamorada. Fue por eso que también terminé enamorándome del personaje. El fastidioso personaje que de seguro se ganó el odio de todos. Pero yo aún me sigo preguntando, y hago un enorme esfuerzo por tratar de recordar si me cayó mal alguna vez... viendo las cinco películas, habiendo leído dos libros... me parece que nunca fue digno de ganarse mi antipatía... porque creo que era el típico personaje que tenpia que joderle la vida aparte de Voldemort y Draco Malfoy... así que estoy CASI segura, que no pasé del odio al amor por él. Fue gracias a eso, y a eternos urgueteos en internet que encontré fanfictions de Hermione Granger y Severus Snape. Toda una eminencia que terminó ganado mi corazón, pues si hay alguien a quien yo me pareco en muchos aspectos, es a ella. Creo que para mí es encantador, y es una fiel muestra de que Harry Potter te abre las puertas de la imaginación sin límites. Es por eso que me encanta tanto, ya que no tienes límites, sólo bases.
Green Day y Harry Potter definitivamente dominaron mi año. Lo hicieron más divertido, me distrajeron bastante y me hicieron muy feliz. Gracias a ellos mi año 2009 se pasó VOLANDO! Y es que... volando se nos va la vida! Como una Saeta de Fuego.

Gracias a todas las personas que estuvieron este año conmigo, gracias por alegrármela y entristecerla, gracias por hacerla vida, con todos sus pro y contra. Gracias a quiene me dejaron de lado este año, y tomaron otro rumbo... me permitió conocer a otras personas que simplemente son maravillosas.

Gracias a todos mis amigos, mis compañeros, mis profes, en especial al a Miss Sussy y a Mister Yerko, por haber reafirmado mi pensamiento respecto a un profesor que en el fondo es un amigo. Gracias a mis conocidos, a mi familia, a los que estuvieron conmgio por lo menos un día en este año que se van.

Los quiero mucho! Gracias por todo.

0 Merodeador (es) ha(n) dejado su comentario:


.